Descripción
Maredsous Blonde fue la primera cerveza elaborada por esta abadía benedictina. Era y es la cerveza de consumo diario de los monjes, la que se servía con las comidas. Es por eso que aunque en estilo la clasificaríamos con Belgian Blonde, también podríamos decir que es una patersbier.
Nota de cata de Maredsous Blonde
Presenta un color dorado vivo e intenso con una corona de espuma abundante y jabonosa. Nos brinda notas frescas afrutadas y a cereal, con recuerdos herbales provenientes del lúpulo. Es una cerveza de cuerpo medio, con una carbonatación media alta y un final de trago seco que la hacen refrescante.
Maridaje: estamos ante una cerveza que acompaña muy bien ensaladas, pescados blancos a la plancha y fritos, pollo asado o a la plancha y platos de legumbre.
Historia de Abbaye des Maredsous
Las cervezas de esta abadía benedictina entroncan con la larga tradición cervecera belga que también siguen las abadías trapenses y otras abadías benedictinas de la región. La Abbaye des Maredsous fue fundada en 1872 por monjes benedictinos en el valle de Mollignée en Valonia. La vida monástica de este conjunto de edificios se rige por la Regla de San Benito de Nursia, el ora et labora. Esto quiere decir que la cotidianidad de los monjes se divide en torno al rezo y el trabajo. Entre sus actividades productivas se encuentra la educación, con su prestigiosa escuela de artes aplicadas, y la elaboración de cerveza. En esta abadía se elaboran tres estilos clásicos de abadía como son la blonde, la dubbel y la tripel. Todas ellas con un perfil tradicional y con un alto grado de excelencia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.