Descripción
Selección de 10 cervezas trapenses elaboradas según la tradición trapista en alguno de los monasterios de la Orden de la Trapa dedicados a la elaboración de cerveza:
- Brasserie de Rochefort – Abbaye Notre-Dame de Saint-Rémy (Bélgica)
- Brouwerij der Trappisten van Westmalle (Bélgica)
- Brouwerij Westvleteren/St Sixtus (Bélgica)
- Bières de Chimay (Bélgica)
- Brasserie d’Orval (Bélgica)
- Brouwerij der Sint-Benedictusabdij de Achelse Kluis – Achel (Bélgica)
- Brouwerij de Koningshoeven – La Trappe (Países Bajos)
- Brouwerij Abdij Maria Toevlucht – Zundert (Países Bajos)
- Sfift Engelszell (Austria)
- St Joseph Abbey – Spencer (EE. UU.)
- Abazzia Tre Fontane (Italia)
- Monts de Cats (Francia)
Además incluye un DOSSIER explicativo descargable sobre la elaboración y cata de cervezas y párrafos específicos sobre cervezas trapenses y sus estilos.
Este producto viene en dos formatos:
Para uno: incluye 10 botellas de cervezas trapenses de 33 cl. Pensado para una persona, con 1 botella de cada una de las 10 cervezas seleccionadas.
Para dos: incluye 20 botellas de cervezas trapenses de 33 cl. Pensado para dos personas, con 2 botellas de cada una de las 10 cervezas seleccionadas y dos copas de cerveza de REGALO.
* La selección puede variar según disponibilidad y época del año
Si quieres seguir profundizado en el increíble mundo de las cervezas internacionales de calidad, tenemos unos pack temáticos sobre las grandes culturas cerveceras que forman parte de una serie que llamamos Packs de Inicio a Cultura Cervecera.
Historia de las cervezas trapenses
Las cervezas trapenses tienen una larga tradición que se ha consolidado en el siglo gracias a la certificación oficial de Auténtico Producto Trapense (ATP). Estas cervezas se elaboran en monasterios pertenecientes a la Orden del Trappe, o Orden Cisterciense de la Estricta Observancia. Esta sigue la Norma de San Benito, una regulación de ordenamiento monástico que se resume en el lema ora et labora. Estas palabras en latín quieren decir rezar y trabajar, aconsejando que la vida monástica debe dividirse en actividades contemplativas y litúrgicas de rezo pero también en trabajo físico productivo. Con este trabajo físico productivo los monasterios trapenses deben conseguir financiarse y destinar los excedentes a obras caritativas en sus comunidades.
La cerveza ha sido un producto que pasó de ser un bien de consumo básico en los monasterios para convertirse en una fuente importante de ingresos gracias a la apreciación mundial de la cerveza de abadía y la cerveza belga. Y es que 6 de los 13 monasterios que se dedican a elaborar cervezas trapenses están en Bélgica.
Si quieres saber más sobre la historia y la idiosincrasia de esta Orden y sus cervezas trapenses, te recomendamos este artículo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.